Pasteurización concentración
Tecnologías para la pasteurización y la concentración
Para mantener la seguridad de los alimentos y para permitir su conservación es fundamental utilizar máquinas que permitan realizar un tratamiento térmico llamado pasteurización o esterilización. Estas dos tecnologías se diferencias por la temperatura utilizada durante el proceso de calentamiento: inferior a los 100° en el caso de la pasteurización, superior a los 100°C para la esterilización.
Para dar ejemplos prácticos, la leche fresca pasteurizada está pasteurizada a aproximadamente 85°C mientras que la leche UHT (del inglés ultra high temperature) está esterilizada a 125°C Además de satisfacer las exigencias de producción de los diferentes clientes, Sfoggiatech busca la mejor solución para reducir el consumo de energía ofreciendo máquinas capaces de recuperar hasta el 90% de la energía necesaria para el proceso.
En cambio, el proceso de concentración se usa para quitar parte del agua de un producto con el fin de reducir el volumen y aumentar la densidad. Ejemplos que todos conocemos son los zumos de fruta concentrados, la salsa de tomates o la leche condensada.
Esta tecnología usada en el sector alimentario forma parte del bagaje técnico de Sfoggiatech que construye máquinas y plantas para concentrar la leche y los zumos de fruta. Para concentrar un líquido se pueden utilizar membranas de filtración muy estrechas, como por ejemplo membranas de ósmosis inversa, o sistemas de evaporación que calienten un líquido para hacer evaporar la parte de agua contenida en su interior.
En cambio, el proceso de concentración se usa para quitar parte del agua de un producto con el fin de reducir el volumen y aumentar la densidad. Ejemplos que todos conocemos son los zumos de fruta concentrados, la salsa de tomates o la leche condensada.
Esta tecnología usada en el sector alimentario forma parte del bagaje técnico de Sfoggiatech que construye máquinas y plantas para concentrar la leche y los zumos de fruta. Para concentrar un líquido se pueden utilizar membranas de filtración muy estrechas, como por ejemplo membranas de ósmosis inversa, o sistemas de evaporación que calienten un líquido para hacer evaporar la parte de agua contenida en su interior.